Noticias del mundo de los seguros y las comunidades de propietarios
Bienvenido a nuestro blog, en el que podrá leer y comentar sobre las principales noticias y novedades del sectorEnvío de notificaciones en una comunidad de propietarios: ¿se puede hacer por correo electrónico?
La tecnología facilita la vida diaria en muchos aspectos, aunque no para todos; por ejemplo, las personas de edad avanzada pueden tener dificultades para utilizar el correo electrónico. Si se extrapola esto a las comunidades de propietarios, surge una pregunta:...
¿Están obligadas las comunidades de propietarios a seguir la normativa en prevención de riesgos laborales?
Esta es una duda recurrente que se plantea entre las comunidades de vecinos. Lo primero que debemos saber es que la comunidad puede convertirse en un centro de trabajo al que acceden distintas empresas. Las comunidades tienen las mismas obligaciones en...
El Supremo avala que los vecinos puedan prohibir los pisos turísticos con una mayoría de tres quintos
El alto tribunal cree que las decisiones con mayoría reforzada de las juntas de propietarios son proporcionadas para frenar los alquileres vacacionales y favorecer el acceso a la vivienda. Balón del oxígeno del Supremo a las comunidades de vecinos en conflicto con...
Las reformas que está prohibido hacer en las comunidades de vecinos
Este año, se espera que se reforme un total de 1,8 millones de viviendas en España, según las últimas estimaciones de la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (Andimac). Las reformas residenciales abarcan desde...
Multas de hasta 600.000 euros a las comunidades de vecinos que instalen cámaras sin cumplir estos requisitos
Las cámaras de vigilancia están permitidas en las comunidades de vecinos, pero tienen que tener autorización de la junta y cumplir una serie de requisitos para evitar multas. Las comunidades de vecinos pueden instalar cámaras de vigilancia en las zonas comunes de los...
El Gobierno insta a los ayuntamientos a regular los pisos turísticos con nuevas ordenanzas
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha sugerido a los ayuntamientos que no "eviten" ver la "realidad" de los pisos turísticos y que los regulen través de "nuevas ordenanzas" para, así, poder garantizar el acceso de los...
Si eres autónomo, esto te interesa: así van a cambiar las facturas en 2025
A partir de 2025, las facturas electrónicas se convertirán en una obligación para autónomos y PYMEs en España, marcando el fin de las tradicionales hojas de Excel y documentos en papel. A partir de 2025, el uso de herramientas tradicionales como Excel y Word para la...
¿Como deben ser los honorarios de un administrador de la comunidad?
Los honorarios de un administrador de la comunidad son una cuestión importante que debe ser acordada por la junta de propietarios, teniendo en cuenta las funciones y responsabilidades que se le asignan al administrador, así como el tamaño y las características de la...
¿Cuál es el procedimiento para reclamar deudas a un vecino moroso?
Si usted vive en una comunidad de propietarios y tiene un vecino que no paga las cuotas comunitarias, es posible que se pregunte cómo puede reclamarle el dinero que le debe. En este artículo le explicaremos los pasos que debe seguir para hacer efectiva su reclamación....
¿Qué es la ITE en una comunidad de vecinos?
La Inspección Técnica de Edificios (ITE) es un informe que evalúa el estado de conservación, seguridad, salubridad y accesibilidad de los edificios de viviendas. Es obligatorio para los edificios que tienen más de 45 años o que se encuentran en municipios de más de...
¿Debo ser vicepresidenta viviendo a más de 30 km del piso que tengo alquilado?
En primer lugar, cabe decir que el artículo 13.1.b) de la Ley de Propiedad Horizontal establece como órganos de gobierno al de presidente y, “en su caso”, a los vicepresidentes. Esto quiere decir que el nombramiento de vicepresidentes en la comunidad de...
¿Puedo vender mi piso si tengo deudas en la comunidad?
En la firma del contrato de compraventa del inmueble se debe aportar un documento que certifique que el propietario está al corriente de pago en la comunidad La Ley de Propiedad Horizontal determina un plazo de cinco años para reclamar los gastos impagados en una...